EL LUNES, DIA 21, OFRECEREMOS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES Y AMIGOS DE LA GRACIOSA DIGITAL, EL RESULTADO ELECTORAL EN LA GRACIOSA.
_________________________________________________________________
RESULTADO DE LAS ÚLTIMAS ELECCIONES GENERALES EN LA GRACIOSA, (20 DE NOVIEMBRE DE 2011)
_________________________________________________________________________
JESUS MANUEL PÁEZ / ESCRITO EN 1.987
|
RIVALIDAD, PEDRO BARBA-CALETA DEL SEBO
|
Tenía
por costumbre mi abuela Carmen empatar las calurosas tardes de los
meses del Verano, cosiendo rosetas, sentada sobre una vértebra de
ballena y a la sombra de los viejos muros de cal junto a su casa.
Mientras esto hacía , iba dando espera mirando de reojo a Los
Fariones, hasta que su marido, mi abuelo Agustín, recalara de la
pesca. De la presencia de
su barquillo en la amarra ella se percataba por que su vela tenía
algunos remiendos más de lo debido, por cierto, el barco se
llamaba Rosario,
igual
que una de sus hijas mayores.
Así
pues, mientras que los otros chinijos de mi edad andaban
chapoteando en los charcos de la marea, intentando atrapar cabosos
y mamonetas, yo me lo pasaba en agradable conversadera con mi
abuela, quién me imbuhia hablándome de sus historias, vividas
tanto en Caleta del Sebo como en Pedro Barba. Precisamente en este
último pueblito se instaló ella a vivir durante los primeros
años de su matrimonio, y allí nació su primogénita , mi tia
Eloisa.
En
una de esas conversaciones veraniegas, me relató acerca de la
sana rivalidad existente antaño entre los moradores de Pedro
Barba y los de Caleta del Sebo, rivalidad que hasta en la época
de sus relatos afloraba de vez en cuando.
Tal
sana rivalidad, como es lógico, se enmarcaba en la propia de dos
pueblitos vecinos, separados por cuatro escasos kilómetros de
distancia y unidos por un camino de cabras. Pero en algunas
cuestiones concretas la rivalidad afloraba con más intensidad,
pues según me contó, en tiempos de la República los habitantes
de Pedro Barba eran en su mayoría simpatizantes de un determinado
partido político, y los de Caleta del Sebo lo eran a su vez de
otro con distinto cariz ideológico. A todo ello sucedía que al
celebrarse elecciones, si ganaba el partido de los de Pedro Barba,
éstos se trasladaban hasta los linderos de Caleta del Sebo, y en
el Morro
de San Mateo desplegaban
los trapos al viento y encendían fogaleras, con lo cual
conseguían que se picaran los "capitalinos".
Cuando
sucedía lo contrario, es decir, en las ocasiones en que ganaba
las elecciones el partido de los de Caleta del Sebo, una
representación de ellos hacían lo própio en Los
Morros de Pedro Barba ,
con objeto de chinchar a los Pedrobarbianos.
Lo
que nunca me llegó a concretar mi abuela Carmen fue la ideología
de unos y otros, pero que más dá, si al fin y al cabo todos, los
de Pedro Barba y los de Caleta del Sebo terminaron "simpatizando"
a
la fuerza con Franco, sumergidos en el fondo de ese océano
profundo de aquella dictadura.
|